Si estás explorando opciones universitarias y te interesa el área de la salud, la carrera de Fonoaudiología podría ser el camino ideal. En esta nota te contamos qué es, cuál es su campo laboral, cuál es su situación actual en Chile y por qué la Universidad San Sebastián (USS) es una excelente alternativa para formarte como fonoaudiólogo(a).
¿Qué es la Fonoaudiología?
La Fonoaudiología es una disciplina del área de la salud que se encarga de la prevención, evaluación, diagnóstico y tratamiento de trastornos de la comunicación humana, el lenguaje, el habla, la voz, la audición y las funciones orofaciales.
El o la fonoaudióloga trabaja con personas de todas las edades: desde recién nacidos con dificultades de alimentación, hasta adultos mayores que han sufrido accidentes cerebrovasculares y necesitan rehabilitación del lenguaje o deglución.
¿Cómo está la carrera de Fonoaudiología en Chile?
En Chile, la Fonoaudiología ha tenido un crecimiento sostenido en las últimas décadas. Según datos de MiFuturo.cl, la empleabilidad al primer año de egreso ronda el 72%, con diferencias según la universidad de origen. Esta cifra se mantiene estable, demostrando que es una profesión con proyección.
Además, el envejecimiento poblacional, el aumento de diagnósticos tempranos en niños y el enfoque en la inclusión escolar han ampliado el campo de acción del fonoaudiólogo, generando nuevas oportunidades laborales en:
- Hospitales y clínicas
- Centros de atención temprana
- Escuelas y programas de integración
- Práctica privada y centros de rehabilitación
- Investigación y docencia universitaria
¿Por qué estudiar Fonoaudiología en la Universidad San Sebastián?
La USS es reconocida por su enfoque académico de excelencia, orientación práctica y compromiso con la formación integral de sus estudiantes. A continuación, te compartimos algunas razones clave para elegir esta casa de estudios:
1. Enfoque práctico desde los primeros años
Desde etapas tempranas de la carrera, los estudiantes de Fonoaudiología en la USS acceden a prácticas clínicas supervisadas, lo que permite un aprendizaje aplicado en contextos reales. Esto facilita una transición más fluida hacia el mundo laboral.
2. Centros de simulación y tecnología de punta
La USS cuenta con modernos centros de simulación clínica que permiten desarrollar habilidades profesionales en entornos controlados. Esto incluye el uso de maniquíes de alta fidelidad y herramientas de evaluación de voz, audición y lenguaje.
3. Formación ética y humanista
La malla curricular promueve una mirada integral del paciente, con un fuerte foco en la ética, la responsabilidad social y la vocación de servicio. Este sello distintivo es ampliamente valorado en el ámbito profesional.
4. Presencia nacional
Con presencia en varias sedes a lo largo del país, la USS ofrece flexibilidad geográfica para estudiar Fonoaudiología en regiones como Santiago, Valdivia o Puerto Montt, facilitando el acceso a estudiantes de distintos territorios.
Campo laboral y proyecciones a futuro
Estudiar Fonoaudiología en la USS abre las puertas a un campo laboral amplio y en crecimiento. La formación práctica y teórica permite desempeñarse en:
- Atención de pacientes con trastornos del habla y la voz
- Programas de inclusión escolar
- Evaluación auditiva y rehabilitación
- Apoyo a personas con discapacidad intelectual o motora
- Intervención en trastornos de la deglución
Además, se espera que el rol del fonoaudiólogo siga cobrando relevancia, especialmente en contextos de envejecimiento poblacional y mayor acceso al diagnóstico temprano en niños y adolescentes.
Requisitos y duración de la carrera
La carrera de Fonoaudiología en la Universidad San Sebastián tiene una duración de 10 semestres (5 años). Para ingresar se requiere rendir la PAES, además de cumplir con los requisitos específicos de admisión de la universidad, los cuales puedes consultar en el sitio oficial de la USS.
También existe la posibilidad de acceder a beneficios, becas internas y del Estado, además del uso del Simulador USS, donde puedes proyectar tus puntajes y opciones de financiamiento según tu realidad.
🔗 Accede al Simulador USS
¿Es Fonoaudiología la carrera para ti?
Si te interesa ayudar a las personas, tienes habilidades de comunicación, vocación de servicio y te atrae el trabajo interdisciplinario en salud, la Fonoaudiología puede ser una excelente elección.
Y si buscas una formación de calidad, con práctica desde el inicio, enfoque humano y respaldo institucional, la Universidad San Sebastián te ofrece todas las herramientas para convertirte en un(a) profesional competente y comprometido(a) con el bienestar de las personas.
Te esperamos en la USS
Estudiar Fonoaudiología en la USS no solo significa acceder a una carrera con alta proyección, sino también formar parte de una institución que valora la excelencia académica, la ética profesional y el compromiso social. En un contexto nacional donde las necesidades en salud comunicativa siguen creciendo, tú puedes ser parte del cambio.
Fuentes consultadas:
- Ministerio de Educación de Chile – MiFuturo.cl:
https://www.mifuturo.cl/carrera/fonoaudiologia/ - Universidad San Sebastián – Carrera de Fonoaudiología:
https://www.uss.cl/carreras/fonoaudiologia/ - https://admision.uss.cl/carreras/fonoaudiologia/
- Simulador de Becas y Beneficios USS:
https://simulador.uss.cl/ - Ministerio de Salud de Chile (MINSAL):
https://www.minsal.cl - OCDE – Panorama de la salud América Latina:
https://www.oecd.org/health/panorama-de-la-salud-america-latina.htm
Continúa Leyendo:
Tags