La Admisión Directa (antes conocida como Admisión Especial) es un sistema de ingreso a la Educación Superior que evalúa a los postulantes basándose en criterios distintos al proceso de Admisión Regular.
En lugar de depender exclusivamente de un puntaje estandarizado como la PAES, las universidades consideran otros factores.
Criterios de Evaluación
- Rendimiento académico: Notas de Enseñanza Media (NEM) y Ranking de Notas.
- Puntajes de pruebas anteriores: PSU, PDT o PAES.
- Talento y habilidades: Habilidades específicas en áreas deportivas, artísticas o de liderazgo.
- Trayectoria previa: Traslado desde otra universidad o haber cursado una carrera técnica.
Este sistema está diseñado para reconocer el mérito académico y personal, ofreciendo una vía de ingreso flexible para estudiantes que no encajan en el molde tradicional.
Al respecto, María Rosa Cornú, Directora General de Calidad Académica, señala: "Esta vía de ingreso reconoce la trayectoria, los talentos (deportivos, artísticos, de liderazgo) y experiencias previas de los estudiantes, siendo una opción distinta a la brindada a través de la admisión regular. Toda institución cuenta con mecanismos definidos de admisión directa; por ello, como USS te invitamos a conocer las diversas vías existentes".
Si ya estás decidido a postular llena este formulario de Admisión Directa USS https://postulaciondirecta.uss.cl/
¿Quiénes pueden postular?
Los requisitos varían según la universidad, pero los perfiles más comunes para la Admisión Directa son:
Egresados de enseñanza media con buen rendimiento académico (NEM y ranking).
Deportistas o talentos destacados con reconocimiento en disciplinas específicas.
Estudiantes que buscan cambiarse de universidad o de carrera.
Titulados o egresados de carreras técnicas que desean continuar sus estudios superiores.
Postulantes con puntajes de la PAES que, aunque no cumplan el puntaje de corte de admisión regular, sí califican bajo los criterios de ingreso directo.
Ejemplo: Una universidad puede aceptar a un estudiante con un NEM sobre 6.0, aunque su puntaje en la PAES sea bajo, valorando la consistencia de su trayectoria académica.
Proceso de postulación paso a paso
El proceso es generalmente más simple y ágil que la postulación regular. Los pasos comunes son:
Investigar y elegir: Identifica las universidades y carreras que ofrecen Admisión Directa y revisa sus requisitos específicos.
Completar el formulario en línea: La mayoría de las instituciones tienen un formulario de postulación digital en su sitio web.
Enviar la documentación: Sube los documentos requeridos (certificado de notas, ranking, puntajes, etc.).
Esperar la evaluación: La universidad revisa los antecedentes y notifica el resultado.
Matricularse: Si eres aceptado, solo debes completar el proceso de matrícula.
Preguntas Frecuentes (FAQ)
¿Puedo acceder a becas y beneficios? Sí. La mayoría de las universidades que ofrecen este sistema permiten el acceso a becas internas y beneficios de financiamiento, tanto propios de la institución como estatales. Es fundamental consultar la política específica de cada universidad.
Sobre esto, la Directora de Calidad Académica de la USS destaca: “Te invitamos a conocer los beneficios que la admisión directa en la USS tiene para ti: acceso a becas en matrícula, flexibilidad y alternativas de convalidación y un gran equipo de profesionales que guiarán tu proceso de la mejor forma. Sé parte de la USS a través de admisión directa”.
¿La educación es diferente a la de la vía regular? No. Una vez matriculado, tu condición es la misma que la de cualquier otro estudiante. Cursarás las mismas asignaturas, con los mismos profesores y accederás a todos los servicios de la universidad.
¿Qué sucede si mis puntajes de la PAES no son altos? La Admisión Directa es una excelente alternativa si tus puntajes no te favorecieron, ya que a menudo el peso de la PAES es menor o nulo. La evaluación se centra en tu trayectoria y habilidades, ofreciendo una oportunidad más allá de un solo examen.
Quieres saber más, ingresa a:
Conoce las posibilidades que la Universidad San Sebastián tiene para ti. Utiliza nuestra plataforma para simular tu puntaje PAES y descubrir qué opciones de financiamiento y becas podrías obtener para ingresar a la Educación Superior.
El simulador es una herramienta invaluable para planificar tu futuro académico y económico.
Calcula tus opciones de financiamiento y becas con el Simulador USS, con los puntajes que crees que podrías sacar en la PAES
Continúa Leyendo:
Tags